Guía para crear una aplicación móvil
Una vez más, nos encontramos con esta interesante aportación que nos ha cedido Hamza. En esta ocasión, se trata de una temática realmente apasionante como es la creación de aplicaciones móviles de manera gratuita. A continuación, vamos a exponer los pasos que tendremos que seguir para poder conseguir tener nuestra propia aplicación gratuita y personalizada.
Pasos para crear una aplicación móvil
Mediante los sencillos pasos que detallamos a continuación, podréis conseguir crear vuestra propia aplicación:
1- Lo primero tendremos que entrar en esta dirección web: www.upplication.com damos click en el botón prueba gratis de la portada y respondemos NO a la pregunta sobre si quieres comercio electrónico.
Elegir nombre para su proyecto e introducid vuestra dirección de correo electrónico. Después entramos en el icono de creación.
2- Recibiremos un correo con su contraseña y un código de activación. Lo copiamos en el siguiente formulario y pulsamos activar. Tras ello, accederemos al escritorio de upplication, donde recibiremos una breve introducción a la interfaz correspondiente.
3- Desde la primera pestaña del escritorio podremos elegir el aspecto básico de su app. Elegimos un tema predefinido y escogemos una paleta de colores adecuada y conforme con nuestros gustos. Los cambios se previsualizarán a la derecha cada vez que pulsemos en el botón guardar cambios, situado abajo del todo.
4- Si se fija, en el lateral derecho de la cabecera de cada apartado hay un botón que pone Tutorial. Seguimos cada uno de ellos para conocer todas las opciones que brinda cada módulo y además, la plataforma cuenta con un servicio de soporte al que pueden enviar todas las dudas que tengáis.
Espero que os guste nuestro tutorial correspondiente de Soporte Técnico Informático.
Conclusiones del artículo sobre cómo crear aplicaciones móviles
Como habréis podido comprobar, la creación de aplicaciones móviles gratuitas está al alcance de nuestras manos. Mediante los pasos que nos ha cedido Hamza, cualquiera de nosotros podremos tener nuestra propia aplicación en la que podremos definir los colores a utilizar, elegir entre una serie de plantillas de fondo, y un largo etcétera de posibilidades que nos brinda el enlace que hemos añadido.
Si a la hora de elaborar vuestra aplicación tenéis algún tipo de duda, la plataforma cuenta con un servicio de soporte que podrá resolvérosla sin ningún tipo de problema, algo que se agradece cuando estamos utilizando una plataforma que no tenemos del todo controlada.
Nos despedimos pues hasta el siguiente artículo de curiosidades informáticas. Esperamos que os haya sido de interés y que podáis ponerlo en práctica cuanto antes para así poder decir que sabéis crear aplicaciones móviles de una manera sencilla
Related Posts
Manuel Piñera San Martín
Latest posts by Manuel Piñera San Martín (see all)
- El deporte acuático de moda: remo con kayaks de mar - marzo 14, 2018
- Desguaces en Murcia – Cuándo visitarlos - diciembre 5, 2017
- Los mejores destinos de la Región de Murcia y sus distancias - diciembre 4, 2017